Hágalo Usted Mismo #DIYDonToto: Dibujando a Pepe Grillo con Val García Durán
¡Hola amigos! Sabemos que ustedes, como nosotros, son aficionados a las antigüedades y a celebrar siempre lo mejor del pasado. ¿Y dónde suele estar lo mejor de lo mejor de lo mejor? ¡En nuestra infancia! En nuestros juegos con amigos, en nuestros preciados juguetes y en nuestros ídolos de la tele, como Pepe Grillo, gran compañero de Pinocho :)
Con este espíritu lúdico, y con un gran placer, llevamos nuestra pasión un paso más junto a la artista y nuestra amiga Val García Durán: ¡¡vamos a aprender a dibujar la cara de Pepe Grillo! Val, a quien ya la conociendo en este post de nuestro blog, nos enseñó a dibujarla en VIVO de Instagram en la cuenta de nuestros amigos Cultura Retro. Acá pueden ver el video de ese VIVO: no solo un placer escuchar a Val, también está bueno poner en palabras la explicación que comparte con lujo de detalles a continuación ;) ¡Muchas gracias Val por invitarnos a pasar un gran momento en familia, lápiz en mano! :D
¡Dibujemos la cara de Pepe Grillo!
Qué necesitan
Un lápiz. Pueden elegir un lápiz de grafito o si prefieren, pueden usar de color. Si no se sienten muy seguros al dibujar les aconsejo usar grafito para la estructura porque se borra más fácil y repasar las líneas definitivas en color.
Papel. Si no tienen papel de dibujo pueden usar, por ejemplo, las hojas de las resmas que se usan para imprimir.
Goma.
Paso a paso
1. Vamos a partir dibujando un huevito, que sea un poco más angosto arriba que abajo. Si no les sale pueden dibujar un círculo y agregarle la parte de arriba. Luego vamos a trazar una línea vertical al medio y lo mismo en horizontal y una línea paralela un poco más abajo de esta. Estas van a ser líneas guía que nos van a ayudar a plantar el dibujo.
2. Para la nariz vamos a dibujar una "V" bien abierta justo debajo de nuestra segunda línea horizontal tomando como referencia para que nos quede igual de los dos lados la línea eje vertical.
3. Vamos a tirar dos líneas rectas que parten del comienzo de la nariz hasta el borde del huevito. Fíjense que se van a formar dos triángulos que nos ayudan a que nuestro dibujo quede más simétrico. Luego un poco más adentro dibujamos una forma redondeada bien amplia que va a ser el labio superior.
4. La boca es otra forma bien amplia y redondeada a la que le vamos a agregar una pequeña curva para formar la comisura de la boca y le dibujamos la lengua que asoma al ser una sonrisa muy amplia.
5. Por debajo de la línea del medio vamos a dibujar un pequeño arco de cada lado, que van a ser lo cachetes.
6/7. Los ojos son óvalos que vamos a dibujar con una ligera inclinación apoyándolos en el borde del huevito y el nacimiento del cachete. La pupila es otro óvalo más pequeño, que sigue la dirección del ojo. Por último, en la parte superior, dibujamos un pequeño círculo que ahora va a parecer un poco raro, pero que luego va a ser la luz que incide en la pupila cuando le demos la sombra.
8. Ahora vamos a dibujar sobre el ojo las cejas y a comenzar una línea un poco por fuera del huevito.
9. Esa línea la hacemos entrar ligeramente con una curva, que luego vamos a seguir por fuera para formar el contorno de la cara.
10. Dibujamos dos líneas bien amplias y redondeadas que comienzan en la línea del eje horizontal y se cierran a la altura de la boca.
11. Siguiendo la forma del labio superior y por debajo de la línea del huevito, dibujamos el labio inferior.
12. Trazamos una curva un poco por encima de las cejas que va a ser la base del sombrero.
13. Y ahora dibujamos el ala con una forma bien amplia que si la completáramos sería casi un círculo.
14. Y le damos un poco de movimiento en la parte superior.
15. Completamos la copa del sombrero trazando dos rectas para los laterales unidas por un arco que forma la parte superior. Por último, le dibujamos la cinta de la base siguiendo la forma de la parte de arriba.
16. Por último le damos un poco de profundidad sombreando las pupilas y la boca.
Ahora pueden borrar las líneas de referencia que usamos para la estructura y repasar las líneas definitivas.
¡Muchas gracias Val por esta explicación tan clara y detallada! Esperamos que se diviertan y nos encantaría ver sus dibujos :) Súbanlos en sus historias de Instagram etiquetándonos @mercadodontoto y a nuestros amigos de @somosculturaretro así los vemos y compartimos :)
¡Feliz fin de semana a todos!
Val García Durán