Hágalo Usted Mismo #DIYDonToto: Cubiertos que cobran nueva vida gracias a Oh My Chalk
Sabemos que proponerles pintar cubiertos antiguos para darles una onda nueva no es la invención de la pólvora, ¡pero sí nos sorprendió lo fácil que puede ser intervenir aliados tan nobles, en tan poco tiempo, y con tan buenos resultados!
Mechi, la encargada de que ustedes vean a Don Toto siempre tan hermoso y sean recibidos como en casa, utilizó preciosos colores de Oh My Chalk (las pinturas a la tiza de producción nacional más geniales que hay) para intervenir viejos cubiertos, y así ponerlos a tono para una producción otoñal que desarrollamos junto a marcas amigas: Cricca Pastelería, El Aparador Decó, Euge Cozzani, Felizza Anunciatta, Oh My Chalk, Vero Farías y Alma Singer. Elegimos usar los colores Ducky, Butter y Cherry, colores que forman parte de la casi inagotable (¡y maravillosa!) paleta de Oh My Chalk (click acá para conocerla).
Compartimos el muy sencillo paso a paso para que se animen a intervenir sus cubiertos con cada cambio de estación ;) Y claro, si quieren venir a buscar cuchillos, cucharas y tenedores que ya hayan visto pasar muchas décadas, ¡vengan a Don Toto, tenemos muchísimos!
Nota importante antes de empezar: solo se pintan los mangos de los cubiertos. No hay que pintar el filo, cuenco o pincho que entra en contacto con la comida.
Qué necesitan
+ Cubiertos que deseen pintar, limpios y secos.
+ Una lata de pintura a la tiza Oh My Chalk (es muy cubritiva: se pinta directamente sin preparar la superficie)
+ Un pincel plano medida 20 o 24
+ Cartón para usar de base de trabajo
+ Cinta adhesiva (de pintor, de embalar o washi tape) para cubrir la parte del cubierto que se usa para comer (así no se pinta)
+ ¡Un ventilador si quieren acelerar el secado!
+ Una virulana para hacerle efecto de desgaste, en caso que quieran lograr ese acabado ;)
Paso a paso
1. Cubrir con cinta adhesiva el límite entre el mango y la parte del cubierto que toca la comida.
2. Darle una primera mano al primer lado de los cubiertos a intervenir.
3. Cuando están secos, darle una segunda mano.
4. Repetir los primeros dos pasos del otro lado de los cubiertos.
(Si necesitan acelerar el secado, pónganlos junto al ventilador o usen un secador de pelo que tire aire frío).
5. Cuando terminan de pintar, pueden remover la cinta adhesiva.
6. Para el efecto decapado, suavemente desgastar con una virulana hasta lograr el punto deseado.
Oh My Chalk recomienda proteger los cubiertos con laca, así se preserva mejor la pintura del cubierto; y al momento de lavar, que sea con sumo cuidado y con la parte suavecita de la esponja ;)
Esperamos que les sume este muy fácil recurso para colorear cubiertos y así ponerlos a tono de la mesa que quieran armar. No esperen a que tengan un gran evento social para hacerlos, ¡anímense a pintarlos y a incorporarlos así cualquier día! :D
Más sobre Meli y Lili, fundadoras de Oh My Chalk
Somos Lilian y Melisa, y en el 2014 unimos nuestros emprendimientos personales: Lili venía trabajando desde el paisajismo y yo desde la decoración y el reciclado de muebles. Así surgió La Maison, un espacio en Núñez donde se dictaban talleres de distintas técnicas de decoración, jardinería y reciclado.
Hacia octubre del 2015, Lili quería reciclar botellas de vidrio para usarlas como floreros en su taller de Arreglos Florales, tratando de entregar un “plus” en sus encuentros. Consiguió botellas antiguas y encontró una pintura fantástica para su proyecto… la Chalk Paint. Se la enseñó a sus alumnas y la fuimos probando en distintas superficies. Hicimos cubos de madera con Sucus, macetas en Zinc y luego vinieron los muebles.
Como tenemos como premisa entregar todo de nuestro lado, trajimos de un viaje a EE.UU. las pinturas originales, para que nuestras alumnas pudieran apreciar la textura y cómo quedaban las terminaciones de los objetos. Al cabo de un tiempo, comenzaron a pedirnos muestras para usarlas en distintos materiales en sus casas. De esta forma, en marzo del 2016, ¡surgió este emprendimiento de fabricar nuestra OH My Chalk!
Oh My Chalk