#DIYDonToto: Entre Cajones y Hojas de Libro, por Vero Palazzo
¡Qué placer iniciar los tutoriales del nuevo año de la mano de nuestra queridísima amiga Vero Palazzo! Verito es vecina de Tigre y visita Boulevard y el Distrito Boulevard Sáenz Peña desde sus albores… ¡y cuando abrimos Don Toto se consagró en fan número uno! Es un verdadero honor que creativa y restauradora tan inspiradora se nutra de objetos y detalles de Don Toto para hacer sus recuperaciones e intervenciones, ¡todas tan hermosas!
Su sello delicado y femenino se destaca, y seguir sus aventuras tanto viajeras #almaviajeraVP como sus rincones e ideas deco (imperdibles sus #rinconesVP), es un verdadero disfrute. ¡Gracias Vero por colaborar con nuestro blog, y con tanta onda!
Entre Cajones y Hojas de Libro
Ya he declarado varias veces mi adicción a los cajones de todo tipo, y si son vintage, con algo de historia como esos que podemos encontrar en lugares como Don Toto, ¡mucho mejor!
Pueden ser grandes, chicos, con tapa, tipográficos, de una ferretería, con o sin divisiones... ¡me gustan todos! Y amo reciclarlos y resignificarlos. Al ser un objeto pequeño que suele tener múltiples usos, es de los que más invitan a jugar con colores, texturas, herrajes y papeles.
Justamente me encanta sumar papeles, y como buena lectora, utilizar hojas de libros antiguos me encanta.
Libros abandonados, rotos o en mal estado vuelven a cobrar vida al convertirse en una maravillosa textura que decora el interior o el exterior de un cajoncito.
Más allá de lo estético, es también un buen recurso cuando la madera está muy manchada o no está tan linda, ¡o simplemente queremos sumar un toque especial!
Me gusta generar una textura mezclando hojas de diversos libros: más o menos amarillos, con tipografía más grande o más chica, en diferentes idiomas, ubicar las hojas de diferentes maneras…
¿Cómo intervenir cajones con hojas?
No necesitan más que cola de carpintero y un pincel; además de una buena tijera o cutter. Se aplica poca cantidad de cola en la madera, apoyamos la hoja de libro y con el pincel aún con cola, la adherimos pincelando suavemente, ya que las hojas se resquebrajan fácilmente. La cola luego se seca y queda transparente. Ya queda protegido nuestro papel, aunque también pueden sumar una mano de laca o barniz.
Han pasado cantidad de cajoncitos por el #tallerVP así que espero que esta mini selección de cajones combinando madera, color y hojas de libros les guste y los inspire a crear.
Más sobre nuestra invitada especial…
Vero esta Licenciada en Turismo y se dedicó a su profesión por muchos años, hasta que un cambio de vida la llevó a conectarse con el hacer manual y descubrió en la pintura e intervención de muebles y objetos una nueva pasión (click acá para ver sus trabajos hasta ahora). Su curiosidad y gusto por las cosas lindas que nos rodean la animan a aportar su mirada personal sobre el mundo de la decoración. Esa misma mirada se expresa en su blog e Instagram a través de fotos y relatos que hablan de su trabajo, tendencias deco, lifestyle y viajes, su otra gran pasión.
Vero además asesoramiento online para la intervención de muebles, servicio que pueden acceder desde todo el país ;) Hagan click acá para leer más al respecto.
Vero Palazzo
Su web y blog
Su Instagram
Mail: veropalazzo@gmail.com